
Algo que hemos aprendido en Grupo Liber a lo largo de estos 15 años dedicándonos a la inversión inmobiliaria, es que, no debes “poner todos tus huevos en una sola canasta”, dicho de otra forma, un poco más formal, no solo inviertas todo tu capital en un solo lado, pues haciendo esto minimizas el impacto que pudiese tener en caso de una recesión económica en el mercado.
Pensar en una estrategia de inversión en donde se incluyan varios activos mejora tu inversión por reducir la exposición a los riesgos que se pudiesen tener en cualquier inversión, ya que, si por alguna razón una inversión falla, existen otras que pueden sobrellevar la situación y no tener una perdida significativa.
Diversificar en la inversión inmobiliaria
Claro que al momento de estar hablando de una inversión inmobiliaria los riesgos son prácticamente nulos, deben ser situaciones demasiado extremas para que una inversión inmobiliaria sufra una pérdida, por tal motivo cuando hablamos de diversificar una inversión de este tipo, podemos referirnos a considerar varias adquisiciones. Esto se facilita con los terrenos de inversión que por su bajo costo y los financiamientos ofrecidos por los desarrolladores inmobiliarios hacer muy accesible este producto financiero para una inversión segura y de alto rendimiento.
El ejemplo de Puerta Maya
En grupo Liber tenemos un caso de éxito relacionado a los terrenos de inversión y ese es nuestro desarrollo Puerta maya, este proyecto que se tuvo en preventa hasta hace unos meses tuvo un rendimiento del 154%, esto significa que los inversionistas que compraron su terreno no solo han recuperado su inversión, sino que ya han generado más ganancias y su dinero sigue creciendo con el paso del tiempo por la plusvalía que va adquiriendo la zona.

Haciendo cuentas:
Citando a Antoine de Saint-Exupéry en su libro “El Principito” donde hace la siguiente afirmación: “A los mayores les gustan mucho las cifras” en este momento veremos en números lo que representa comprar no solo un terreno, sino hacer un esfuerzo y adquirir más de uno, basándonos en el ejemplo que tenemos en nuestro Grupo (Puerta Maya) cuando inició su comercialización y comparandola con su valor actual: