PLAYA DE SISAL

Uno de los tesoros más resguardados por los yucatecos a parte de su amplia cultura, son sus playas casi vírgenes y de arena blanca; de gran belleza natural y además cuentan con detalles históricos que incrementa su misticismo.
La joya de la corona de estas fantásticas playas es el legendario puerto de Sisal, ubicado a 40 minutos de la blanca Mérida cruzando el pintoresco municipio de Hunucmá, al que pertenece.
Apenas en el 2020, logró entrar a la lista de Pueblos Mágicos, el objetivo de este programa federal es el de revalorar a determinadas poblaciones del país que han estado en el imaginario colectivo de la nación y también representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.
Explorando la historia del puerto se tiene registrado que cuando Campeche había sido el principal puerto de la Península, se dispuso la apertura de Sisal para la descarga de los buques procedentes de La Habana y el 3 de marzo de 1811 se le declaró puerto menor.
Al surgir Progreso como puerto de altura desapareció Sisal como tal y quedó como puerto de pesca. Aumentando considerablemente su tranquilidad, sus playas y la pesca que atraen a turistas
En el mismo año del 2020 sisal también se certificó como Playa Platino, estableciéndose como una zona turística y con el compromiso ferviente de mantener su belleza natural actual.
Si deseas conocer una inversión inmobiliaria segura, en Grupo Liber contamos con el desarrollo Puerta Maya, que te ofrece un 20% de retorno de tu inversión.

Experiencia e innovación, para tu estrategia de inversión